Objetivos de aprendizaje
Tras completar esta unidad de estudio, serás capaz de:
La inervación de la pelvis femenina considera tanto la inervación somática (motora y sensitiva) de la piel y del músculo esquelético, como la inervación autónoma (visceral) de los órganos y glándulas de la pelvis.
La inervación de la pelvis femenina se origina desde los plexos lumbar, sacro y coccígeo. Los nervios provenientes de estos plexos proporcionan inervación sensitiva y motora a la piel y los músculos de la pelvis.
La inervación autónoma proviene de los sistemas nerviosos simpático y parasimpático. La inervación simpática es transportada por los nervios esplácnicos lumbar y sacro, los cuales conforman el plexo hipogástrico superior. La inervación parasimpática es conducida a través de los nervios esplácnicos pélvicos, los cuales se unen con un ramo del plexo hipogástrico superior para formar el plexo hipogástrico inferior. Ambos se dividen luego en una serie de plexos pequeños más cercanos a los órganos de destino, colectivamente conocidos como plexos plexos pélvicos. Las fibras provenientes de estos inervan los vasos sanguíneos, glándulas y órganos de la pelvis femenina.
¿Tienes curiosidad por descubrir más detalles acerca de los nervios de la pelvis femenina? ¡Revisa nuestras imágenes!
Responde el siguiente cuestionario para consolidar tu conocimiento:
Pon a prueba tu conocimiento con un abanico más amplio de temas con nuestro cuestionario personalizable acerca de los vasos, nervios y linfáticos de la pelvis.
Inervación somática |
Plexos: plexo lumbar, plexo sacro sacro, plexo coccígeo Nervios: nervio obturador, pudendo, anococcígeo Función: inervación sensitiva de la vulva y periné, inervación motora a los músculos del piso pélvico |
Inervación autónoma |
Plexos: plexo hipogástrico superior, plexo hipogástrico inferior, plexo vesical, plexo uterovaginal, plexo rectal Nervios: nervios esplácnicos lumbares, nervios esplácnicos sacros, nervios hipogástricos, nervios esplácnicos pélvicos Función: inervación simpática y parasimpática del recto, vejiga urinaria, uretra, útero, ovarios, vagina |
Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!