Objetivos de aprendizaje
Al completar esta unidad de estudio serás capaz de:
La faringe, comúnmente conocida como la garganta, es un tubo muscular que se extiende desde la cavidad nasal y oral hasta la laringe y el esófago. En pocas palabras, es un lugar de paso para el aire, los alimentos y los líquidos. Basado en sus relaciones anteriores, la faringe se divide en 3 porciones principales: la nasofaringe (posterior a la cavidad nasal), la orofaringe (posterior a la cavidad oral) y la laringofaringe (posterior a la laringe). La pared faríngea está conformada principalmente por músculos y fascia, y se encuentra cubierta internamente por mucosa. Se pueden encontrar diversos reparos anatómicos (puntos de referencia), los cuales serán revisados en esta unidad de estudio.
Echa un vistazo a la galería de imágenes a continuación para continuar aprendiendo sobre este tema.
Ya que ya sabes dónde se encuentran la faringe y sus divisiones, explora nuestra galería de imágenes en la que podrás encontrar cada estructura resaltada presente en la mucosa faríngea.
Solidifica tu conocimiento sobre la mucosa faríngea con nuestro cuestionario a continuación:
Pon a prueba tu conocimiento con nuestro cuestionario personalizable sobre todas las estructuras de la faringe.
Nasofaringe | Tonsila faríngea Orificio faríngeo de la tuba auditiva Torus tubárico Receso faríngeo Pliegue salpingofaríngeo Torus del elevador |
Orofaringe | Paladar blando Arcos o pliegues palatoglosos (encerrando al istmo de las fauces) Arcos o pliegues palatofaríngeos Raíz de la lengua (con la tonsila lingual) Vallécula epiglótica y pliegues gloso- epiglóticos Tonsilas palatinas |
Laringofaringe | Receso piriforme (con el pliegue del nervio laríngeo superior) Aditus laríngeo Epiglotis Pliegue ari-epiglótico Tubérculo cuneiforme Tubérculo corniculado Incisura interaritenoidea |
Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!