Nervios del corazón
Objetivos de aprendizaje:
Esta unidad de estudio te ayudará a:
- Aprender sobre la inervación del músculo cardíaco.
- Distinguir entre la inervación simpática y parasimpática del corazón.
- Entender los componentes y función del sistema de conducción del corazón.
Navega por el atlas
El corazón tiene dos sistemas: el sistema interno de conducción y estimulación, que inicia y controla las contracciones del corazón. Las cuales son reguladas por el sistema regulador externo. Este sistema está constituido por fibras nerviosas autónomas que se originan en la red de nervios, también conocida como plexo cardíaco.
El plexo cardíaco está conformado por fibras nerviosas simpáticas y parasimpáticas, así como por fibras aferentes viscerales que transmiten fibras nociceptivas y reflejas desde el corazón. Se encuentra en la cara anterior de la tráquea y a lo largo de la cara posterior de la aorta ascendente y el tronco pulmonar. La inervación simpática del corazón está dada por el tronco simpático, mientras que la inervación parasimpática proviene del nervio vago (X par craneal). El plexo cardíaco es también el responsable de controlar e influir en la frecuencia cardíaca, gasto cardíaco y la fuerza de contracción del corazón.
La siguiente galería de imágenes te dará una visión general a la inervación del músculo cardíaco
Echa un vistazo de cerca a la inervación del corazón en la siguiente galería:
Ahora puedes estudiar cada estructura del sistema de conducción del corazón con más detalle en nuestra galería de imágenes:
Haz un cuestionario
Ya que has visto la galería de imágenes sobre la inervación del corazón, pon tu conocimiento a prueba respondiendo el siguiente cuestionario:
¿Necesitas un cuestionario que se enfoque en lo que quieres aprender? Prueba nuestro cuestionario personalizable sobre el corazón y elige tus propios temas a evaluar.
Resumen
Fibras parasimpáticas eferentes | Ramos cardíacos cervicales y torácicos de los nervios vagos Función: reducir la frecuencia cardíaca, reducir la fuerza de contracción del miocardio, vasoconstricción de las arterias coronarias. |
Fibras simpáticas eferentes | Nervios cardíacos provenientes de los ganglios cervicales superior, medio e inferior, y ganglios torácicos superiores Función: aumentar la frecuencia cardíaca, aumentar la fuerza de contracción del miocardio, aumentar el flujo sanguíneo en los vasos coronarios. |
Fibras parasimpáticas aferentes | Ramos cardíacos cervicales y torácicos de los nervios vagos Función: información sobre la presión arterial |
Fibras simpáticas aferentes | Aferentes a los ganglios torácicos superiores y cervicales medios e inferiores Función: información sobre la presión arterial, sensación de dolor |
Sistema de conducción del corazón | Nodo sinoatrial (SA) Nodo atrioventricular (AV) Fascículo atrioventricular (Haz de His) Ramos izquierdo y derecho del fascículo atrioventricular Ramos subendocárdicos (de Purkinje) |