Articulaciones y ligamentos craneovertebrales
Objetivos del aprendizaje
Al completar esta unidad de estudio serás capaz de:
- Identificar las articulaciones de la región craneovertebral.
- Enumerar e identificar los ligamentos craneovertebrales.
Navega por el atlas
Las articulaciones craneovertebrales, como su nombre lo indica, describe las conexiones esqueléticas entre el cráneo y la columna vertebral. Forman parte del grupo de articulaciones sinoviales del cuerpo, las cuales permiten una gran amplitud de movimiento. Las articulaciones craneovertebrales pueden dividirse en dos articulaciones principales: la articulación atlanto-occipital y la articulación atlanto-axoidea.
La articulación atlanto-occipital es la articulación formada entre las caras articulares superiores del atlas (C1) y los cóndilos del hueso occipital. Esta articulación permite la flexión y la extensión, utilizándose cuando se inclina la cabeza, por ejemplo para decir sí. La membrana atlanto-occipitales anterior y posterior contribuyen a la estabilización de la articulación atlanto-occipital. Estas membranas se extienden desde el atlas hasta los márgenes del foramen magno del cráneo. Los ligamentos atlanto-occipitales anterior y lateral estabilizan aún más a la articulación.
Las articulaciones atlanto-axoideas corresponden a tres articulaciones mediante las cuales el atlas se conecta con el axis: dos articulaciones atlanto-axoideas laterales y una articulación atlanto-axoidea mediana. Las articulaciones atlanto-axoideas laterales están formadas por las articulaciones entre las carillas articulares inferiores del atlas y superiores del axis (C2) entre sí, mientras que la articulación atlanto-axoidea mediana está formada por la articulación entre el diente (proceso odontoides) del axis y el arco anterior del atlas. Estas tres articulaciones permiten la rotación de la cabeza y están estabilizadas además por el ligamento transverso, el ligamento cruciforme, los ligamentos alares y la membrana tectoria.
Conoce más sobre las articulaciones y ligamentos craneovertebrales con la siguiente galería de imágenes:
Revisa detalladamente todos los ligamentos y articulaciones de la región craneovertebral con la siguiente galería:
Haz un cuestionario
Evalúa lo que has aprendido hasta ahora con el siguiente cuestionario:
Si quieres poner a prueba tu conocimiento, intenta nuestro cuestionario personalizable sobre la columna vertebral. Puedes guardar tus selecciones y evaluar lo que has aprendido más tarde.
Resumen
Articulaciones |
Articulación atlanto-occipital (articulación sinovial condílea): Carillas articulares superiores de las masas laterales del atlas Cóndilos del hueso occipital Articulaciones atlanto-axoideas: Articulación atlanto-axoidea mediana (articulación trocoide) Diente del axis (proceso odontoides) Arco anterior del atlas Articulación atlanto-axoidea lateral (articulación plana) Carillas articulares inferiores de las masas laterales del atlas Carillas articulares superiores del axis |
Movimiento articular |
Articulación atlanto-occipital: Flexión/extensión y ligera rotación Articulación atlanto-axoidea: Rotación |
Ligamentos |
Articulación atlanto-occipital: Membrana atlanto-occipital anterior Membrana atlanto-occipital posterior Ligamento atlanto-occipital anterior Ligamento atlanto-occipital lateral Articulaciones atlanto-axoideas: Membrana atlanto-axial anterior Membrana atlanto-axial posterior Ligamento atlanto-dental anterior Ligamentos alares Ligamento occipital transverso Ligamento del vértice del diente Ligamento cruciforme del atlas: fascículos longitudinales del ligamento cruciforme y del ligamento transverso del atlas Membrana tectoria |