Inervación del intestino delgado
Objetivos de aprendizaje
Al finalizar esta unidad de estudio serás capaz de:
- Nombrar las estructuras nerviosas involucradas en la inervación simpática y parasimpática del intestino delgado.
- Definir los componentes principales del sistema nervioso entérico.
- Describir las funciones de la inervaciones intrínseca y extrínseca del intestino delgado.
Navega por el atlas
Estudia cada una de las estructuras nerviosas que acabas de aprender en la siguiente galería de imágenes.
Haz un cuestionario
Responde el cuestionario que se encuentra aquí abajo para consolidar tu conocimiento:
Pon a prueba tu conocimiento con enfoque más amplio y responde nuestro cuestionario personalizado sobre la vascularización e inervación completa del abdomen.
Resumen
Inervación simpática |
Preganglionar: nervios esplácnicos mayor y menor desde la médula espinal toracolumbar hacia los ganglios celíaco, aorticorrenal y mesentérico superior Posganglionar: fibras desde los ganglios celíaco y mesentérico superior hasta el intestino delgado Función: inhibe la digestión |
Inervación parasimpática |
Preganglionar: troncos vagales anterior y posterior hacia los plexos celiaco y mesentérico superior Posganglionar: fibras de los ganglios celíaco y mesentérico superior hacia el intestino delgado Función: estimula la digestión |
Inervación intrínseca |
Plexo mientérico (de Auerbach): regula el tono y las contracciones del músculo liso Plexo submucoso (de Meissner): regula la secreción de enzimas intestinales, ĺa absorción de alimento y el movimiento de las fibras musculares de la mucosa y submucosa. |
¡Bien hecho!
Artículos relacionados
Continúa tu aprendizaje
Avanza hacia el siguiente paso y aprende sobre la irrigación y el drenaje linfático del intestino delgado.