Objetivos de aprendizaje
Al revisar esta unidad de estudio serás capaz de:
El páncreas es una glándula heterocrina que tiene funciones tanto exocrinas como endocrinas. Está formado por un cuerpo, una cabeza y una cola, y está rodeado por una cápsula fina de tejido conectivo.
El tejido pancreático está dividido en muchos lobulillos. La mayor parte, alrededor del 80-90%, es exocrina (componente exocrino) y está formada por células acinares. Estas células producen enzimas digestivas que se secretan en los túbulos acinares. Estos túbulos se abren en conductos intralobulares e interlobulares más grandes, que finalmente desembocan en el conducto pancreático que va al duodeno. La secreción, que contiene enzimas, contribuye a la digestión de grasas, proteínas y carbohidratos en el intestino delgado.
El componente endocrino del páncreas se encuentra principalmente en la cola del páncreas y está formado por los islotes pancreáticos (de Langerhans). Estas zonas que corresponden a los islotes contienen células B (células que producen insulina), células A (células que producen glucagón), y células D (células de la somatostatina) y PP (células del polipéptido pancreático) para la somatostatina y el polipéptido pancreático.
Revisa la estructura microscópica del páncreas con la ayuda de los siguientes cortes histológicos:
¿Te interesa ver cada una de estas estructuras con más detalle? Navega por nuestra galería de imágenes:
Pon tu conocimiento a prueba sobre la histología del páncreas exocrino y endocrino con el cuestionario a continuación:
Para ajustar tu enfoque y elegir los temas sobre los que se te preguntarán, revisa nuestro cuestionario personalizable.
Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!