Triángulos del cuello
Objetivos de aprendizaje
Al completar esta unidad de estudio serás capaz de:
- Identificar los límites anatómicos de los triángulos anterior y posterior del cuello.
- Enumerar las estructuras que se encuentran en cada uno de los triángulos del cuello.
- Describir el curso de las estructuras vasculares y nerviosas que viajan a través de los triángulos del cuello.
Navega por el atlas
Los triángulos del cuello permiten comprender y categorizar la ubicación anatómica exacta de diferentes órganos, músculos y estructuras vasculares y nerviosas que viajan a través del cuello. La línea media del cuello es la línea que va desde la sínfisis mandibular hasta el manubrio del esternón, dividiendo el cuello en dos mitades simétricas. A su vez, el músculo esternocleidomastoideo divide cada mitad (derecha e izquierda) en un triángulo anterior y otro posterior.
En el triángulo anterior se encuentran principalmente vasos, nervios y estructuras linfáticas que transitan entre la cabeza y el tórax, mientras que las estructuras que se encuentran en el triángulo posterior están asociadas principalmente al miembro superior. Los triángulos anterior y posterior se subdividen a su vez en triángulos o regiones más pequeñas. Conocer sus límites y contenidos anatómicos es de suma importancia en los exámenes clínicos de la región del cuello, como la palpación del pulso de las arterias del cuello o la identificación de los ganglios linfáticos agrandados (adenomegalias)
¡Revisa la siguiente galería de imágenes para expandir tu conocimiento sobre los triángulos del cuello!
Explora los triángulos del cuello así como sus componentes vasculares, nerviosos y musculares en las siguientes galerías de imágenes:
Triángulos del cuello
Huesos y músculos del cuello
Estructuras vasculares y nerviosas del cuello
Haz un cuestionario
Por a prueba tu conocimiento con el cuestionario a continuación:
¿Acaso fue muy fácil? Intenta nuestro cuestionario totalmente personalizable sobre la anatomía completa del cuello. Podrás elegir los temas en los que quieras evaluarte:
Resumen
Triángulo submandibular |
Límites: Superior: mandíbula Anterior: vientre anterior del músculo digástrico Posterior: vientre posterior del músculo digástrico Piso: músculos milohioideo e hiogloso Contenidos: Glándula submandibular y ganglios linfáticos, arteria y vena facial, arteria y vena submentoniana, nervio milohioideo, músculo genihioideo, músculo hiogloso, arteria lingual, vena profunda de la lengua |
Triángulo submentoniano |
Límites: Lateral: vientre anterior del músculo digástrico Inferior (base): hueso hioides Superior (vértice): sínfisis mandibular Piso: músculo milohioideo Contenidos: Venas submentonianas, ganglios linfáticos submentonianos |
Triángulo muscular (omotraqueal) |
Límites: Superior: hueso hioides Superolateral: vientre superior del músculo omohioideo Inferolateral: músculo esternocleidomastoideo Base: línea media del cuello Vértice: unión del músculo esternocleidomastoideo y el vientre superior del músculo omohioideo Contenidos: Músculos infrahioideos (tirohioideo, esternotiroideo, esternohioideo), glándula tiroides, glándula paratiroides, arteria y tiroidea superior, arteria y vena tiroidea inferior, vena yugular anterior |
Triángulo carotídeo |
Límites: Anterior: vientre superior del músculo omohioideo Superior: vientre posterior del músculo digástrico Posterior: borde anterior del músculo esternocleidomastoideo Piso: tiroides, hiogloso, músculo constrictor inferior y medio de la faringe Contenidos: Vaina carotídea conteniendo a la arteria carótida común, vena yugular interna, nervio vago, ganglios linfáticos cervicales profundos; arteria tiroidea superior, arteria lingual, arteria facial, arteria faríngea ascendente, arteria occipital; nervio hipogloso, nervio accesorio, asa cervical |
Triángulo omoclavicular (supraclavicular) |
Límites: Superior: vientre inferior del músculo omohioideo Anterior: músculo esternocleidomastoideo Inferior: clavícula Piso: músculos escalenos anterior y medio Contenidos: Arteria subclavia, arteria cervical transversa, arteria escapular dorsal, vena yugular externa, plexo braquial, nervio frénico, ganglios linfáticos supraclaviculares |
Triángulo occipital |
Límites: Anterior: borde posterior del músculo esternocleidomastoideo Posterior: músculo trapecio Inferior: vientre inferior del músculo omohioideo Piso: músculo esplenio de la cabeza, elevador de la escápula, escaleno medio Contenidos: Arteria occipital, arteria cervical transversa, nervio accesorio, plexo braquial, plexo cervical, nervio frénico |