Objetivos de aprendizaje
Después de terminar esta unidad de estudio, serás capaz de:
Las tubas uterinas, también conocidas como los oviductos o trompas de Falopio, son tubos pareados que se unen al útero y se extienden hacia los ovarios. Desde distal hacia proximal, cada tuba uterina está dividida en cuatro porciones: el infundíbulo, la ampolla, el istmo y la porción intramural (uterina).
Histológicamente, la pared de la tuba uterina consta de una serosa, principalmente compuesta de mesotelio y tejido conectivo, una capa muscular (que a su vez se divide en una capa interna relativamente gruesa y circular, y una capa externa más delgada y longitudinal), y finalmente una mucosa, que muestra pliegues longitudinales delgados que se proyectan hacia el lumen de la tuba uterina. La mucosa está recubierta por epitelio cilíndrico simple con dos tipos de células: células epiteliales ciliadas y células epiteliales no ciliadas.
La tuba uterina y su recubrimiento epitelial sufren cambios cíclicos al igual que el útero, en respuesta a los cambios en los niveles hormonales. Durante la fase folicular, las células epiteliales sufren hipertrofia cíclica, mientras que durante la fase lútea tienden a atrofiarse.
¿Te gustaría explorar todas estas estructuras con más detalle? Navega por nuestra galería de imágenes:
Con el siguiente cuestionario puedes aplicar tu conocimiento y evaluar lo que sabes sobre este tema.
Para ajustar tu conocimiento y escoger los temas en los que quieres evaluarte, prueba nuestro cuestionario personalizable.
Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!