Objetivos de aprendizaje
Esta unidad de estudio te ayudará a:
La articulación sinovial es el tipo de articulación más común en el cuerpo humano. Típicamente conecta dos huesos (generalmente en las extremidades) y proporciona movilidad al cuerpo.
Existen 6 tipos de articulaciones sinoviales, denominadas según su forma. En el siguiente video veremos la estructura de una articulación sinovial típica y exploraremos los 6 tipos de articulaciones sinoviales, con ejemplos de cada uno.
Ya que sabes más sobre el tema, pon a prueba tus conocimientos con nuestro cuestionario sobre las articulaciones sinoviales:
Desafíate un poco más con nuestro cuestionario completamente personalizable sobre las articulaciones sinoviales:
Examina cada componente de las articulaciones sinoviales con nuestra galería de imágenes:
Tipos | Plana, elipsoidea, gínglimo, esferoidea, trocoide, en silla de montar |
Ejemplos |
Articulación plana: articulación acromioclavicular, articulaciones intercarpianas Articulación elipsoidea: articulación radiocarpiana, articulaciones metacarpofalángicas Gínglimo (troclear): Articulación del codo, articulación de la rodilla, articulación talocrural Articulación esferoidea: Articulación de la cadera, articulación del hombro Articulación trocoide: Articulación atlanto-axoidea medial, articulación radiocubital Articulación en silla de montar: Articulación carpometacarpiana del pulgar |
Componentes principales de las articulaciones sinoviales |
Cartílago articular: Cubre los extremos de los hueso articulares Cápsula articular: Compuesta por una capa fibrosa externa y una membrana sinovial interna Cavidad de la articulación: llena de líquido sinovial Ligamentos de refuerzo: dan soporte a la cápsula articular |
Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!