Columna lumbar
Objetivos de aprendizaje
Completar esta unidad de estudio te permitirá:
- Describir la estructura y función de la columna lumbar.
- Identificar los reparos anatómicos de una vértebra lumbar típica.
- Enlistar las articulaciones de las vértebras lumbares y sus ligamentos asociados.
Navega por el atlas
La columna lumbar está compuesta por cinco vértebras. Este segmento de la columna vertebral está localizado entre la columna torácica en su parte superior y el sacro en su parte inferior. Las vértebras lumbares son las más grandes y resistentes de todas las vértebras, ya que son las responsables de soportar el peso de la parte superior del cuerpo. Al contrario de la columna torácica, la columna lumbar posee una curvatura cóncava posterior, referida como lordosis. Esta tiene mayor movilidad que la columna torácica y sus músculos asociados permiten movimientos de flexión, extensión, flexión lateral y rotación leve. Los numerosos ligamentos asociados a las vértebras lumbares son los responsables de estabilizar la columna vertebral.
Echa un vistazo más de cerca a los reparos anatómicos de las vértebras lumbares con nuestra siguiente galería de imágenes:
Haz un cuestionario
¡Fortalece todos estos nuevos conocimientos respondiendo el siguiente cuestionario!
¿Ya conseguiste dominar todo lo relacionado con la columna lumbar y quieres desafiarte aún más? Intenta con nuestro cuestionario personalizable y pon a prueba tus conocimientos sobre las estructuras de toda la columna vertebral.
Resumen
Definición | Segmento óseo de la columna vertebral, entre la vértebra T12 y el sacro. Consiste en cinco vértebras |
Principales reparos anatómicos |
Principales estructuras: cuerpo vertebral, pedículo del arco vertebral, lámina del arco vertebral Aberturas: foramen vertebral, foramen intervertebral Procesos: proceso espinoso, proceso transverso, proceso articular inferior, proceso articular superior, proceso mamilar, proceso accesorio |
Articulaciones | Vértebras adyacentes mediante las articulaciones intervertebrales y cigapofisarias |