Objetivos de aprendizaje
Esta unidad de estudio te ayudará a:
El ciclo menstrual ocasiona una serie de cambios cada mes (en circunstancias normales) que se producen por la acción de las hormonas de los órganos reproductores femeninos. Involucra dos ciclos que interactúan juntos y se superponen: el ciclo ovárico y el ciclo uterino.
Por lo tanto, los cambios cíclicos de la pared uterina (endometrio) durante el ciclo menstrual están representadas por estas tres fases.
Durante la fase proliferativa (días 1 a 14) del ciclo uterino, el endometrio se prepara para la implantación. Esta fase corresponde a la fase folicular del ciclo ovárico (maduración folicular) y está regulada por la secreción de estrógeno ovárico. En la fase proliferativa, tanto las glándulas como el estroma del endometrio proliferan en respuesta a los niveles aumentados de estrógeno.
Puedes revisar todas las estructuras que desempeñan un papel importante durante la fase proliferativa con la siguiente galería de imágenes:
El incremento en los niveles de progesterona concluye la fase proliferativa y el endometrio continúa hacia la fase secretora.
En la fase secretora (días 14-28), el endometrio se convierte en un ambiente rico en nutrientes para la implantación del óvulo fecundado. Esta fase corresponde a la fase lútea del ciclo ovárico (actividad funcional del cuerpo lúteo) y está regulada por la secreción de progesterona. En esta fase, el endometrio se engrosa considerablemente, mientras que las glándulas endometriales se vuelven dilatadas y tortuosas (fuertemente enrolladas), y producen una secreción rica en glucógeno.
Si el óvulo no se fecunda, el endometrio se desprende, lo que significa el comienzo de la fase menstrual. La producción de hormonas ováricas disminuye y el cuerpo lúteo comienza a degenerarse.
Responde nuestro cuestionario y consolida tu nuevo aprendizaje sobre este tema, al mismo tiempo que refuerzas tus posibles puntos débiles.
Comienza evaluando lo que sabes acerca de la histología de la pared uterina durante la fase proliferativa (dividida en las etapas proliferativa inicial, proliferativa media y proliferativa tardía).
Finalmente, ajusta tu enfoque y escoge los temas en los que te gustaría evaluarte con nuestros cuestionarios personalizables
Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!