Objetivos de aprendizaje
Esta unidad de estudio te ayudará a:
El cuello uterino es la región cilíndrica terminal del útero que se abre hacia la vagina. Consta de dos porciones (supravaginal, vaginal), dos orificios (orificio interno del útero, orificio externo del útero) y un conducto del cuello del útero.
La pared del cuello uterino tiene varias cubiertas diferentes. La porción vaginal, también conocida como el exocérvix, está recubierta por epitelio escamoso estratificado.
En el exocérvix se pueden encontrar cuatro tipos de capas celulares (superficial a profundo):
El conducto del cuello del útero, también llamado endocérvix, está recubierto por epitelio glandular, específicamente epitelio cilíndrico secretor de moco.
La zona de transformación marca el sitio en donde se realiza una transición abrupta entre el epitelio escamoso estratificado de la vagina y el epitelio cilíndrico simple del cuello uterino. En las mujeres en edad reproductiva, la zona de transformación se localiza justo por fuera del orificio externo del útero, en comparación con las etapas previas a la pubertad o posteriores a la menopausia, en donde la zona de transformación se encuentra en el conducto del cuello del útero.
Las medidas de la mucosa cervical difieren del resto del útero. En la mucosa se encuentran glándulas cervicales grandes y ramificadas. La cantidad y viscosidad del moco secretado por las glándulas varía considerablemente durante el ciclo menstrual y depende de las hormonas ováricas.
¿Te gustaría revisar todas estructuras con mayor detalle? Navega por la siguiente galería de imágenes.
Con el siguiente cuestionario ahora puedes poner en práctica y evaluar tu nuevo conocimiento.
¿Ya te desafiaste lo suficiente? Ajusta tu enfoque y escoge los temas en los que te gustaría evaluarte con nuestro cuestionario personalizable.
Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!