Huesos de la órbita
Objetivos de aprendizaje
Al completar esta unidad de estudio, serás capaz de:
- Identificar los huesos que forman las paredes de la órbita.
- Reconocer los principales reparos anatómicos de cada hueso y sus relaciones.
Navega por el atlas
Las órbitas son dos cavidades óseas ubicadas a ambos lados de la raíz de la nariz y en la mitad superior (entre el tercio superior y medio) del esqueleto facial. Estas forman cavidades que contienen a los globos oculares y a sus estructuras asociadas. Entre dichas estructuras asociadas, encontramos al nervio óptico, los músculos extraoculares, el aparato lagrimal, la fascia y los cuerpos adiposos de las órbitas en el interior de los que se encuentran estas estructuras. Asimismo, su vascularización e inervación.
Las paredes de la órbita están formadas por siete huesos los cuales son: el frontal, el maxilar, cigomático, esfenoides, palatino, lagrimal y el etmoides. Estas paredes contienen diversas fisuras y forámenes que permiten el tránsito de estructuras vasculares y nerviosas. Además, los huesos de la órbita contienen crestas y tubérculos que funcionan como puntos de inserción para las estructuras de la órbita, así como fosas para estructuras como la glándula lagrimal y el saco lagrimal.
La siguiente galería de imágenes te ayudará a conocer más sobre los huesos de la órbita.
Revisa las siguientes imágenes para observar detalladamente los huesos y las estructuras óseas de la órbita que has aprendido hasta ahora.
Haz un cuestionario
Consolida tu conocimiento poniéndolo a prueba con el siguiente cuestionario sobre los huesos y estructuras óseas de la órbita:
¿Te gustaría ponerte a prueba aún más? Intenta nuestro cuestionario personalizable sobre las estructuras del cráneo. Puedes personalizar tu cuestionario según tus preferencias.
Resumen
Huesos de la órbita | 7 huesos que forman las paredes de la cavidad orbitaria Maxilar, frontal, cigomático, etmoides, lagrimal, esfenoides y palatino |
Paredes de la cavidad orbitaria |
Techo (superior): Cara orbitaria del hueso frontal, ala menor del hueso esfenoides Medial: Lámina orbitaria del hueso etmoides, proceso frontal del maxilar, hueso lagrimal, ala menor del hueso esfenoides Piso (inferior): Cara orbitaria del maxilar, proceso orbitario del hueso palatino, hueso cigomático Lateral: Proceso frontal del hueso cigomático, ala mayor del hueso esfenoides |
Fisuras y forámenes | Foramen supraorbitario, surco infraorbitario, foramen infraorbitario, forámenes etmoidales anterior y posterior, conducto óptico, fisura orbitaria superior, fisura orbitaria inferior |
Función | Forma la cavidad orbitaria, protege al globo ocular y a estructuras asociadas al sentido de la vista |