Objetivos de aprendizaje
Esta unidad de estudio te ayudará a:
Los músculos de la expresión facial, conocidos también como músculos miméticos, son un grupo de aproximadamente 20 músculos, los cuales se denominan esqueléticos superficiales de la cara y el cuero cabelludo. Estos músculos se originan en las estructuras óseas y fibrosas del cráneo y se insertan en la piel. Estas inserciones les otorgan un papel importante al poder mostrar las emociones a través de las diversas expresiones faciales.
Con base en su ubicación, estos músculos se dividen en 5 grupos diferentes:
Con el siguiente videotutorial podrás obtener una descripción detallada de estos músculos, incluyendo sus inserciones, inervación y funciones.
Ya que has revisado el video sobre los músculos de la expresión facial, pon a prueba tu conocimiento con el siguiente cuestionario enfocado específicamente en estos músculos.
¿Acaso fue muy fácil para tí? Prueba nuestro cuestionario personalizable sobre la cabeza y elige los temas en los que quieras evaluarte según tu nivel de conocimiento sobre este tema.
Descarga las siguientes hojas de trabajo en PDF y practica rotulando los músculos de la expresión facial.
La siguiente galería de imágenes te dará una descripción en detalle sobre estos músculos, donde podrás aprender sobre sus inserciones, inervación y funciones.
Definición | Un grupo de 20 músculos esqueléticos que se encuentran justo debajo de la piel de la cara y el cuero cabelludo |
Músculos |
Grupo bucolabial (oral): músculos elevador del labio superior, elevador del ala del labio superior y del ala de la nariz, risorio, elevador del ángulo de la boca, cigomático mayor, cigomático menor, depresor del labio inferior, depresor del ángulo de la boca, mentoniano, orbicular de la boca, buccinador Grupo nasal: músculos nasal y prócer Grupo orbitario: músculos orbicular del ojo, corrugador superciliar, depresor superciliar Grupo epicraneano: músculos occipitofrontal y temporoparietal Grupo auricular: músculos auricular anterior, auricular posterior, auricular superior |
Inervación | Nervio facial (VII par craneal) |
Irrigación | Arteria facial |
Función | Producir los diversos movimientos de la cara (por ejemplo: sonreír, fruncir el ceño) |
Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!