Objetivos de aprendizaje
Esta unidad de estudio te dará las herramientas para:
Los testículos son las gónadas masculinas. Estas están compuestas por lóbulos, que contienen a los túbulos seminíferos contorneados en donde ocurre la producción de espermatozoides (espermatogénesis). Las células de soporte secretan hormonas, principalmente andrógenos como la testosterona.
Los testículos se encuentran dentro de unas capas de tejido conjuntivo conocidas como la túnica albugínea del testículo y la túnica vaginal del testículo, las cuales a su vez están envueltas por capas del cordón espermático.
Los conductillos eferentes del testículo se unen para formar al epidídimo. Estos conductillos se juntan dentro de la cabeza y cuerpo del epidídimo y forman un solo conducto en la cola del epidídimo antes de convertirse en los conductos deferentes. Dentro del lumen (luz) de los conductillos en el epidídimo se completa la maduración de los espermatozoides, aunque en este punto todavía carecen de motilidad.
¡Es momento de convertir toda esta información en conocimiento respondiendo el siguiente cuestionario!
¿Sientes que sabes más sobre estas estructuras? Ponte a prueba con un cuestionario personalizable.
En la siguente imagen entraremos más en detalle acerca de la estructura interna y externa de los testículos y el epidídimo.
Revisa cada una de las estructuras del testículo y el epidídimo de manera individual con nuestro atlas:
Testículo |
Contenidos: lóbulos, tabiques testiculares, mediastino testicular , túbulos seminíferos (contorneados/rectos), red del testículo, conductillos eferentes Recubrimientos: túnica vaginal (compuesta por capas parietal y visceral), túnica albugínea, túnica vasculosa Funciones: producción de espermatozoides, producción y secreción de hormonas |
Epidídimo |
Ubicación: yace sobre el aspecto superoposterior del testículo Estructura: formado por los conductillos eferentes del testículo → unidos en la cabeza y cuerpo del epidídimo → se convierten en un solo conducto en la cola del epidídimo → continúan como conducto deferente Función: maduración de los espermatozoides |
Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!