Al finalizar esta unidad de estudio, serás capaz de:
La cognición abarca todos los procesos intelectuales superiores que nos permiten percibir y comprender el mundo, razonar y resolver problemas. Está orquestada principalmente por la corteza cerebral. Las áreas de la corteza responsables de la integración de la información sensitiva y de la memoria son las áreas de asociación, que incluyen las cortezas de asociación parietal, temporal y prefrontal. Estas áreas permiten la conciencia espacial, el reconocimiento de objetos y la toma de decisiones.
El lenguaje es una de las funciones cognitivas más complejas e importantes, y depende de regiones especializadas del hemisferio izquierdo, como las áreas de Broca y de Wernicke, conectadas por el fascículo arcuato. Estas estructuras facilitan la comprensión y la producción del habla, asegurando una comunicación fluida.
La cognición se refiere a los procesos intelectuales que permiten la percepción, la integración de la memoria, el razonamiento y la resolución de problemas. La corteza cerebral, y en especial las áreas de asociación, integran la información sensorial y la formación de la memoria para crear una comprensión lógica del mundo.
Los dos hemisferios cerebrales se especializan en diferentes funciones. El hemisferio izquierdo se encarga principalmente del lenguaje y de las tareas matemáticas, mientras que el derecho se ocupa sobre todo de las tareas espaciales y el razonamiento abstracto. A pesar de esta especialización, ambos hemisferios colaboran en la mayoría de las funciones.
El procesamiento del lenguaje es principalmente una función del hemisferio izquierdo e involucra el área de Broca (para la producción del habla), el área de Wernicke (para la comprensión del habla) y el fascículo arcuato (para la comunicación entre ellas).
¡Pon a prueba tu conocimiento sobre la cognición y el lenguaje con este cuestionario interactivo!
Definiciones |
Cognición: proceso intelectual para la percepción, memoria, razonamiento y resolución de problemas Lenguaje: función cognitiva para la comunicación a través del habla y/o la escritura |
Áreas de asociación cortical |
Área de asociación parietal: conciencia espacial, atención y procesamiento visual Área de asociación temporal: reconocimiento de rostros y objetos, formación y recuperación de recuerdos Corteza prefrontal: toma de decisiones, comportamiento social |
Especialización hemisférica cerebral |
Hemisferio izquierdo: lenguaje (formación y comprensión de palabras) pensamiento analítico (matemáticas) Hemisferio derecho: conciencia espacial, reconocimiento de rostros y objetos, razonamiento abstracto Nota: ambos hemisferio colaboran en la mayoría de las tareas |
Centros de lenguaje |
Área de Broca: lóbulo frontal, producción del habla, gramática/sintaxis. Su lesión causa afasia de Broca o afasia expresiva Área de Wernicke: unión temporoparietal, comprensión del lenguaje. Su lesión causa afasia de Wernicke o receptiva Fascículo arcuato: sistema de fibras que conecta las áreas de Wernicke y Broca permitiendo la repetición del habla. Su lesión causa afasia de conducción y dificulta la repetición |
Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!