Columna cervical
Objetivos de aprendizaje
Esta unidad de estudio te ayudará a:
- Localizar y nombrar cada vértebra cervical.
- Identificar los reparos óseos y superficies articulares de las vértebras cervicales.
- Enumerar las articulaciones y ligamentos asociados a las vértebras cervicales.
Navega por el atlas
La columna cervical forma la porción más superior de la columna vertebral y se ubica entre el cráneo y la vértebra T1. La columna cervical está formada por 7 vértebras, cada una nombrada de acuerdo a su posición C1-C7, y configura la estructura ósea del cuello.
Existen tres vértebras atípicas en la columna cervical. La primera y segunda vértebras cervicales son conocidas como atlas y axis, mientras que la séptima vértebra también recibe el nombre de vértebra prominente, debido a su proceso espinoso alargado. El resto de las vértebras cervicales, de C3 a C6, tienen una estructura anatómica similar y por esto se clasifican como vértebras típicas.
Estudia las siete vértebras cervicales y sus reparos óseos asociados en nuestra galería.
Ahora que conoces mejor cada una de las vértebras cervicales, demos un vistazo a las articulaciones asociadas y los ligamentos de la columna cervical.
Haz un cuestionario
Hay mucho por aprender y puede ser un poco difícil. ¡Intenta responder nuestro cuestionario para ayudarte a consolidar tu conocimiento!
¿Quieres desafiarte aún más? ¡Entonces intenta responder este cuestionario completamente personalizable sobre los elementos de la columna!
Resumen
Definición | Segmento óseo de la columna vertebral, entre el hueso occipital y la columna torácica, formado por siete vértebras (C1-C7) |
Atlas (C1) |
Articulaciones: Hueso occipital mediante la articulación atlantooccipital Axis mediante las articulaciones atlanto-axoideas laterales y medial Características especiales: Arco anterior Tubérculo anterior Fosa odontoidea Masa lateral del atlas Arco posterior Surco para la arteria vertebral Tubérculo posterior Falta de cuerpo vertebral y proceso espinoso |
Axis (C2) |
Articulaciones: Atlas mediante las articulaciones atlanto-axoideas laterales y medial C3 mediante las articulaciones intervertebral y cigapofisaria Características especiales: Diente del axis (proceso odontoides) Carillas articulares anterior y posterior del proceso odontoides Vértice del diente |
C3-C6 (vértebras típicas) |
Articulaciones: Vértebras cervicales adyacentes mediante las articulaciones intervertebrales y cigapofisarias Reparos anatómicos : Cuerpo vertebral Proceso unciforme del cuerpo Proceso transverso Tubérculos anterior y posterior del proceso transverso (tubérculo carotídeo en C6) Surco para el nervio espinal Foramen transverso Carillas articulares superior e inferior Arco vertebral (pedículo y lámina) Proceso espinoso (a menudo bífido) Foramen vertebral |
Vértebra prominente (C7) |
Articulaciones: Vértebras C6 y T1 mediante las articulaciones intervertebrales y cigapofisarias Características especiales: Tubérculos vestigiales anterior y posterior Proceso espinoso largo con un tubérculo prominente |
Ligamentos | Ligamento alar Ligamento del vértice del diente Ligamento transverso del atlas |