Columna vertebral
Objetivos de aprendizaje
Esta unidad de estudio te ayudará a:
1. Identificar las regiones principales de la columna vertebral.
2. Comprender los reparos anatómicos diferenciales de cada región.
3. Aprender las funciones principales y movimientos de la columna vertebral.
Navega por el atlas
La columna vertebral es una estructura ósea larga y curva que se encuentra en el eje vertical del cuerpo, la cual está compuesta por 33-35 vértebras que están conectadas entre sí por discos intervertebrales. La columna vertebral se puede dividir en 5 regiones diferentes teniendo en cuenta la anatomía característica de cada vértebra en cada región. Estas, incluyen a las regiones cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea. La columna vertebral desempeña funciones importantes en el cuerpo humano, tales como el soporte y la estabilización del esqueleto, proporcionando sitios de unión para distintos músculos y permitiendo numerosos movimientos del tronco. Así mismo, la columna vertebral encapsula la médula espinal y la protege de lesiones mecánicas.
Las siguientes imágenes te darán una visión general de la columna vertebral, su estructura y funciones.
Puedes observar a la columna vertebral más detalladamente con nuestro galería de imágenes:
Haz un cuestionario
Ya que sabes un poco más sobre la columna vertebral, puedes poner tu conocimiento a prueba con el siguiente cuestionario.
¿Quieres hacer un cuestionario individualizado donde puedes elegir tus temas favoritos y ajustar el nivel de dificultad? Puedes hacerlo a continuación con nuestro cuestionario personalizable
Resumen
Regiones principales | Columna cervical(7) Columna torácica(12) Columna lumbar(5) Sacro (5) Cóccix(3-5) |
Curvaturas | Lordosis cervical (C2-T2) Cifosis torácica(T2-T12) Lordosis lumbar(T12 - ángulo sacrovertebral) Cifosis sacra ( articulación sacrovertebral-cóccix) |
Movimientos | Flexión, extensión, flexión lateral, rotación |
Funciones | Movimiento, estabilización y soporte al tronco; protección de la médula espinal. |