Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta unidad de estudio, serás capaz de:
Las glándulas suprarrenales son glándulas endocrinas retroperitoneales pareadas, situadas sobre las caras mediales de los polos superiores de cada riñón. Tienen un papel vital en la respuesta de "lucha o huida" del cuerpo al producir las hormonas del estrés que activan las adaptaciones fisiológicas para contrarrestar los cambios en el ambiente externo.
Las glándulas suprarrenales están cubiertas por una cápsula gruesa de tejido conectivo, desde la que se extienden tabiques hacia el parénquima.
Profunda a la cápsula se encuentra la corteza suprarrenal, que es la porción de la glándula que secreta esteroides. La corteza se puede subdividir en la zona glomerular, la zona fasciculada y la zona reticular.
Una médula delgada y de color gris se encuentra en el centro de la glándula suprarrenal. Aquí se localizan las células cromafines, las células ganglionares y los capilares dilatados. Las células cromafines son responsables de la producción de catecolaminas, específicamente epinefrina (adrenalina), norepinefrina (noradrenalina) y dopamina. La epinefrina es liberada directamente en los capilares medulares y transportada a su sitio de acción mediante la circulación sistémica. Las células ganglionares regulan la actividad secretora de la corteza suprarrenal y sus axones se extienden hacia los nervios esplácnicos para inervar los órganos abdominales.
Las glándulas suprarrenales poseen una distribución sanguínea elaborada, la cual consta de:
¿Te gustaría revisar estas estructuras con más detalle? Navega por nuestra galería de imágenes.
¡Ahora puedes poner tu conocimiento a prueba respondiendo el siguiente cuestionario!
Desafíate más creando tu propio cuestionario personalizable sobre una amplia selección de temas.
Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!