Conexión perdida. Por favor actualiza la página.
Conectado
Ayuda Cómo estudiar Inicia sesión Registrarse
La plataforma nº 1 para aprender anatomía
6.107.959 usuarios en todo el mundo
Éxito en los exámenes desde 2011
Ayudando a estudiantes del área de salud
Revisado por especialistas médicos
1.435 artículos, cuestionarios y videos

Cara abdominal del diafragma

Objetivos de aprendizaje

Después de completar esta unidad de estudio serás capaz de:

  1. Describir la anatomía y las funciones del diafragma.
  2. Enumerar las aberturas del diafragma y nombrar las estructuras que pasan por ellas.
  3. Identificar los nervios y vasos que atraviesan la cara abdominal del diafragma y describir su vascularización e inervación.

Navega por el atlas

El diafragma es el músculo más grande e importante de la respiración y representa la división entre la cavidad torácica y abdominal. Es una estructura musculotendinosa formada por músculo esquelético y una aponeurosis central, conocida como centro tendinoso del diafragma. Varias aberturas permiten el paso de estructuras a través del diafragma, como el hiato aórtico, el hiato esofágico y el foramen de la vena cava.

El diafragma es irrigado por dos arterias que se ramifican desde la aorta abdominal y recorren la cara abdominal diafragmática: las arterias frénicas inferiores derecha e izquierda. Otra rama que se origina en la aorta abdominal es el tronco celíaco, que en su recorrido da origen a tres arterias que pasan directamente debajo de la cara abdominal del diafragma: las arterias hepática común, gástrica izquierda y esplénica.

El diafragma está estrechamente relacionado con componentes del esqueleto axial, como las costillas, el esternón y las vértebras lumbares, así como con varios músculos, como el psoas mayor y el cuadrado lumbar.

Navega por nuestro atlas de anatomía para descubrir más sobre las estructuras asociadas a la cara abdominal del diafragma.

Observa más de cerca cada una de las estructuras de la cara abdominal del diafragma en la siguiente galería de imágenes:

Haz un cuestionario

¿Quieres memorizar toda esta información? Haz el cuestionario que te proponemos a continuación:

¿Te apetece un reto? Prueba el siguiente cuestionario, que puedes personalizar a tu gusto, para incluir varias estructuras que se encuentran en el diafragma y a su alrededor.

Resumen

Puntos clave sobre la cara abdominal del diafragma
Partes Músculo esquelético (porciones esternal, costal y lumbar), centro tendinoso
Función Principal músculo respiratorio;
Aumenta la presión abdominal durante la defecación, los vómitos y la micción;
Ejerce presión en el esófago para evitar el reflujo ácido (gastroesofágico).
Aberturas Hiato aórtico: Aorta, vena ácigos, conducto torácico
Hiato esofágico:
Esófago, ramas de la arteria gástrica izquierda y afluentes de la vena correspondiente, tronco vagal anterior y posterior
Foramen de la vena cava:
Vena cava inferior, ramas del nervio frénico derecho
Vascularización Arterias frénicas derecha e izquierda (ramas de la aorta abdominal
Inervación Nervios frénicos derecho e izquierdo (C3-C5)
Estructuras musculotendinosas Pilares derecho e izquierdo del diafragma;
Ligamentos arcuato medio, medial y lateral

Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!