Músculo esternotiroideo
El esternotiroideo es un músculo pareado en forma de cinta que se ubica en el triángulo muscular del cuello. Forma parte de un grupo conocido como músculos infrahioideos, que consta de cuatro músculos agrupados en una capa superficial y una capa profunda.
La capa superficial incluye a los músculos esternohioideo y omohioideo, mientras que la capa profunda está compuesta por los músculos esternotiroideo y tirohioideo. Los infrahioideos también forman parte de un grupo más amplio de músculos del cuello conocidos como músculos extrínsecos de la laringe. Estos ayudan a estabilizar el hueso hioides y son importantes para la fonación y la deglución.
Este artículo estudia la anatomía, irrigación e inervación del músculo esternotiroideo.
Origen | Cara posterior del manubrio del esternón, cartílago costal de la primera costilla |
Inserción | Línea oblicua del cartílago tiroides |
Irrigación | Arterias tiroidea superior y lingual |
Inervación | Ramos anteriores de los nervios espinales C1-C3 (a través del asa cervical) |
Función | Deprimir la laringe |
- Origen e inserción
- Relaciones
- Vascularización e inervación
- Función
- Correlaciones clínicas
- Bibliografía
Origen e inserción
El esternotiroideo es, en comparación con los otros músculos infrahioideos, más ancho y corto. Se origina en el borde posterior del cartílago costal de la primera costilla, así como en la cara posterior del manubrio del esternón.
En su punto de origen, el músculo se encuentra en contacto con el esternotiroideo contralateral. Sin embargo, sus fibras orientadas verticalmente divergen conforme discurren superiormente para insertarse en la línea oblicua del cartílago tiroides. Aquí, el músculo marca el borde superior de la glándula tiroides, lo que, junto con el músculo esternohioideo, limita la extensión craneal de una glándula tiroides agrandada.
Relaciones
El esternotiroideo presenta varias relaciones anatómicas importantes con las estructuras neurovasculares y glandulares del cuello. Es atravesado anteriormente por las fibras oblicuas del esternohioideo y el vientre superior del omohioideo. En cada lado del cuello, el músculo se localiza anterior al lóbulo lateral de la glándula tiroides.
Este se ubica anterior al tronco braquiocefálico en el lado derecho, y a la arteria carótida común y la vena braquiocefálica en el lado izquierdo. También se sitúa anterior al ramo externo del nervio laríngeo superior y a la arteria tiroidea superior. La porción cervical de la tráquea y el músculo constrictor inferior de la faringe son atravesados por el esternotiroideo, que junto con los otros músculos infrahioideos, se encuentra cubierto por el músculo esternocleidomastoideo.
Vascularización e inervación
Irrigación
La irrigación del músculo esternotiroideo proviene principalmente de ramas de las arterias lingual y tiroidea superior, las cuales son ramas colaterales de la arteria carótida externa, asegurando un adecuado suministro de oxígeno y nutrientes al músculo.
Inervación
En cuanto a su inervación, el esternotiroideo recibe fibras motoras de los ramos anteriores de los tres primeros nervios espinales cervicales (C1-C3) a través del asa cervical. Esta estructura nerviosa está formada por anastomosis entre ramos del plexo cervical, permitiendo la contracción coordinada del músculo durante sus funciones de fonación y deglución.
Función
En conjunto con los otros músculos infrahioideos, el esternotiroideo tira del hueso hioides y la laringe inferiormente hasta sus posiciones de reposo. Este proceso vuelve a abrir el aditus laríngeo después de la deglución para que se pueda reanudar la respiración. Este movimiento en dirección inferior también es importante al momento de cantar notas bajas (graves).
Cuando actúa por sí solo, el músculo esternotiroideo tracciona la lámina del cartílago tiroides lejos del hueso hioides y, de este modo, abre el aditus laríngeo. Esto es especialmente benéfico durante la inspiración forzada, ya que permite que el aire entre en el tracto respiratorio inferior.
Profundiza acerca de los músculos infrahioideos y otros músculos de la cabeza y el cuello navegando a través de la unidad de estudio a continuación.
Pon a prueba tu conocimiento sobre los músculos del compartimento anterior del cuello con el siguiente cuestionario:
Correlaciones clínicas
El músculo esternotiroideo se puede dividir durante una tiroidectomía (extirpación de la glándula tiroides). Esto le permite al cirujano acceder al pedículo superior de la glándula. Hasta la fecha, no hay evidencia que compruebe ninguna relación entre la división de este músculo y efectos funcionales adversos postoperatorios.
Músculo esternotiroideo: ¿quieres aprender más sobre este tema?
Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.
¿Cómo prefieres aprender?
“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad”
–
Leer más.
