Conexión perdida. Por favor actualiza la página.
Conectado
Ayuda Cómo estudiar Inicia sesión Registrarse
La plataforma nº 1 para aprender anatomía
6.141.803 usuarios en todo el mundo
Éxito en los exámenes desde 2011
Ayudando a estudiantes del área de salud
Revisado por especialistas médicos
1.435 artículos, cuestionarios y videos
¿Listo para aprender?
Elige tu herramienta de estudio favorita

Músculo largo de la cabeza

Visión general de los músculos que definen la región anterior del cuello.

El largo de la cabeza es un músculo profundo que pertenece al grupo de los músculos vertebrales anteriores del cuello. Se extiende por delante de la región cervical de la columna vertebral. Junto con los músculos recto anterior de la cabeza, recto lateral de la cabeza, largo del cuello y escaleno anterior, comprende la capa prevertebral de los músculos del cuello. Esta capa muscular está envuelta por la lámina profunda (prevertebral) de la fascia cervical profunda.

Durante la contracción bilateral, la función del músculo largo de la cabeza es flexionar la cabeza y el cuello, mientras que la contracción unilateral produce rotación ipsilateral de la cabeza.

En este artículo, estudiamos la anatomía y función del músculo largo de la cabeza.

Puntos clave sobre el músculo largo de la cabeza
Origen Tubérculos anteriores de los procesos transversos de C3-C6
Inserción Porción basilar del hueso occipital
Irrigación Arterias faríngea ascendente, cervical ascendente, tiroidea inferior; ramas de la arteria vertebral
Inervación Ramos anteriores de los nervios espinales C1-C3
Función Contracción bilateral: flexión de la cabeza
Contracción unilateral
: rotación de la cabeza (ipsilateral)
Contenidos
  1. Origen e inserción
  2. Relaciones 
  3. Vascularización e inervación
    1. Vascularización
    2. Inervación
  4. Función
  5. Bibliografía
+ Muestra todo

Origen e inserción

El largo de la cabeza es un músculo largo y plano, localizado en la porción anterior del cuello. Se extiende a lo largo de la columna cervical, adyacente a los cuerpos vertebrales.

Se origina en la cara inferior de los cuerpos vertebrales como cuatro bandas musculares pequeñas que emergen de los tubérculos anteriores de los procesos transversos de las vértebras C3-C6. A partir de estas bandas, las fibras musculares se dirigen en sentido superomedial, convergiendo en un único vientre muscular ancho.

El músculo tiene un punto de inserción en la porción basilar del hueso occipital, anterior a la inserción del músculo recto anterior de la cabeza y lateral al tubérculo faríngeo.

Relaciones 

El largo de la cabeza es el más superficial de los músculos prevertebrales. Su cara superior se ubica anterior al músculo recto anterior de la cabeza, mientras que su cara inferior cubre parcialmente al músculo largo del cuello. En su borde lateral se localizan los ganglios linfáticos retrofaríngeos. La vena vertebral anterior y la arteria cervical ascendente adyacente pasan a través del espacio entre las inserciones del músculo escaleno anterior y el músculo largo de la cabeza.

Junto con los otros músculos prevertebrales, la columna cervical está cubierta por una vaina tubular formada por la lámina profunda de la fascia cervical profunda, la cual se extiende desde la base del cráneo hasta el cuerpo vertebral de T3.

Vascularización e inervación

Vascularización

La irrigación del músculo largo de la cabeza está dada por medio de las arterias faríngea ascendente, cervical ascendente, tiroidea inferior y ramas musculares de la arteria vertebral. Estas arterias penetran el músculo, suministrando sangre oxigenada a sus fibras profundas.

El drenaje venoso, por su parte, se realiza a través de la vena vertebral, la cual se origina en el triángulo suboccipital a partir de numerosas ramas musculares provenientes de los plexos venosos vertebrales internos. Esta drena en el sistema venoso profundo del cuello, contribuyendo al retorno venoso hacia la vena braquiocefálica.

Inervación

El músculo largo de la cabeza recibe su inervación a partir de los ramos anteriores de los nervios espinales C1-C3, y ocasionalmente de C4, que son ramos del plexo cervical.

Función

Al trabajar sinérgicamente con los otros músculos prevertebrales, así como con el músculo esternocleidomastoideo, el músculo largo de la cabeza actúa como un flexor débil de la cabeza y la columna cervical. Los músculos prevertebrales son los antagonistas más importantes de los extensores de la cabeza (por ejemplo, el músculo trapecio y el músculo elevador de la escápula), por lo que desempeñan un papel importante en la estabilización de la columna cervical. Cuando la cabeza está en una posición extendida, la acción de flexión del músculo largo de la cabeza la regresa a una posición neutra.

Los músculos prevertebrales son solo uno de los subgrupos de los músculos anteriores del cuello. Complementa tu estudio aprendiendo sobre los músculos superficiales (por ejemplo, el músculo platisma), los músculos escalenos, los músculos suprahioideos y los músculos infrahioideos que conforman esta región corporal navegando a través de la unidad de estudio a continuación:

Pon a prueba tu conocimiento acerca de los músculos anteriores del cuello con el siguiente cuestionario:

Músculo largo de la cabeza: ¿quieres aprender más sobre este tema?

Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.

¿Cómo prefieres aprender?

“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad” – Leer más.

Kim Bengochea Kim Bengochea, Universidad Regis, Denver
© A menos de que se defina lo contrario, todo el contenido, incluyendo ilustraciones, son propiedad exclusiva de Kenhub GmbH, y están protegidas por las leyes de copyright alemanas e internacionales. Todos los derechos reservados.

Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!