Plexo celíaco
El plexo celíaco, también conocido como plexo solar, es un plexo nervioso autónomo compuesto por ganglios paraaórticos interconectados, ubicado alrededor de las raíces de las ramas principales de la aorta abdominal.
La función del plexo celíaco es recibir señales de entrada tanto parasimpáticas como simpáticas provenientes del nervio vago (X par craneal) y los nervios esplácnicos, así como transmitir sus señales de salida postsinápticas correspondientes a los órganos abdominales.
Este artículo revisa la anatomía y función del plexo celíaco.
Definición | Plexo nervioso autónomo compuesto por ganglios paraaórticos en la cara anterior de la aorta abdominal |
Ubicación | Alrededor de las raíces del tronco celíaco, arteria mesentérica superior y arteria renal |
Función | Inervación simpática, parasimpática y nociceptiva para la porción distal del esófago, estómago, páncreas, bazo, riñones, hígado y vesícula biliar a través de los plexos nerviosos periarteriales |
Correlaciones clínicas | Bloqueo del plexo celíaco (neurolisis) |
Anatomía
El plexo celíaco está compuesto por los ganglios celíacos, mesentéricos superiores y renales que se encuentran alrededor de las raíces del tronco celíaco y las arterias mesentérica superior y renal. Debido a su ubicación paraaórtica, estos ganglios también se denominan ganglios prevertebrales (paraaórticos) y están interconectados en plexos celíacos, mesentéricos superiores y renales más pequeños, que en conjunto componen el gran plexo celíaco (solar).
El plexo celíaco transmite fibras parasimpáticas, simpáticas y nociceptivas. Las señales de entrada parasimpáticas que recibe el plexo celíaco provienen del nervio vago (X par craneal), mientras que las señales simpáticas provienen de los nervios esplácnicos mayor y menor. Los ramos del plexo celíaco alcanzan sus órganos diana formando plexos periarteriales que rodean las ramas de la aorta abdominal. De este modo, el plexo celíaco inerva la porción inferior (distal) del esófago, el estómago, el páncreas, el bazo, los riñones, el hígado, la vesícula biliar y el intestino delgado.
La función del plexo celíaco es transmitir impulsos sensitivos viscerales (como dolor o reflejos) desde el intestino anterior y el intestino medio. Su división parasimpática incrementa la secreción glandular y promueve la peristalsis y la digestión. Por el contrario, la división simpática inhibe la peristalsis, constriñe los vasos sanguíneos y redirige el flujo sanguíneo hacia los músculos esqueléticos.
Aprende más sobre las estructuras del sistema nervioso que proporcionan la inervación del intestino delgado con la ayuda de la siguiente unidad de estudio:
Pon a prueba tu conocimiento sobre el plexo celíaco y la inervación del intestino delgado respondiendo nuestro cuestionario interactivo.
Correlaciones clínicas
Bloqueo del plexo celíaco
Las personas con pancreatitis crónica o tumores malignos en la región abdominal superior frecuentemente padecen dolor abdominal incontrolable debido a la estimulación constante de las fibras nociceptivas del plexo celíaco. En estos casos, el bloqueo del plexo celíaco (neurolisis) es un procedimiento terapéutico que ayuda a disminuir la sensación de dolor. El bloqueo del plexo celíaco se realiza insertando una aguja delgada a través de la pared abdominal posterior. Los profesionales médicos se guían mediante una radiografía y, una vez que alcanzan el plexo celíaco, inyectan el analgésico. Este procedimiento puede aliviar el dolor durante un periodo que va desde varias semanas hasta incluso varios años.
Plexo celíaco: ¿quieres aprender más sobre este tema?
Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.
¿Cómo prefieres aprender?
“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad”
–
Leer más.
