:format(jpeg)/images/team_member/DSC09793.png)
Dr. med. Cinthia Serrano
Dr. Serrano ist Kinderärztin und hat ihr Studium an der Universidad Técnica de Manabí, Ecuador, abgeschlossen.
Von 2014 bis 2016 arbeitete Cinthia in der Abteilung für allgemeine Pädiatrie im Hospital Solca Manabí, Ecuador. Im Jahr 2016 zog sie nach Sao Paulo, Brasilien.
Dr. Cinthia Serrano absolvierte zwei Spezialisierungen am Instituto Dante Pazzanese de Cardiología: Kinderkardiologie und angeborene Herzkrankheiten bei Erwachsenen sowie fetale Echokardiographie, angeborene Herzkrankheiten bei Kindern und Erwachsenen. Seitdem arbeitet sie in der Abteilung für pädiatrische Kardiologie und angeborene Herzkrankheiten bei Erwachsenen.
Erfahre mehr über Cinthia
- Huesos de la órbita
- Aparato lagrimal
- Mejora tu aprendizaje de anatomía tomando notas de forma eficiente
- Grupos de estudio: ¿Ayuda u obstáculo para el aprendizaje de anatomía?
- Arteria coronaria derecha
- Proceso coracoides de la escápula
- Ganglios linfáticos occipitales
- Septo interatrial
- Cresta terminal
- Cono arterioso
- Eosinófilos
- Tallo del pelo
- Bronquiolo
- Espermatozoides
- Adipocito
- Planta del pie
- Conducto auditivo externo
- Núcleo caudado
- Epitelio pseudoestratificado
- Vesículas seminales
- Arteria basilar
- Seno coronario
- Tejido conectivo laxo
- ¿Cómo utilizar los recursos de anatomía disponibles?
- Herramientas de anatomía: Cómo y dónde encontrarlas
- 4 pasos para memorizar términos anatómicos
- Hoz del cerebro
- Articulación acromioclavicular
- Nervio interóseo anterior
- Epineuro
- Consejos para aprobar anatomía
- Hipodermis
- Neurona bipolar
- Neurona unipolar
- Aracnoides
- Condrocitos
- Aparato yuxtaglomerular
- Histología del sistema linfático
- Histología del sistema reproductor femenino
- Como interpretar una tomografía de abdomen
- Tratado de Terminología Anatómica internacional
- Músculo poplíteo
- Foramen magno
- Plexo coroideo
- Cartílago
- Superior
- Paladar
- Epidermis
- Vulva
- Cavidad bucal
- Regiones de la cabeza y el cuello
- Líquido cefalorraquídeo
- Nervio troclear (IV par craneal)
- Vía visual
- Conducto torácico
- Nervio facial (VII par craneal)
- Hendidura interglútea
- Arteria occipital
- Trompa de Eustaquio (tuba auditiva)
- Bóveda craneal (calvaria)
- Asa cervical
- Nervios intercostales
- Complejo osteomeatal
- Arteria ilíaca interna
- Quimiorreceptores
- Neurotransmisores inhibidores
- Termorreceptores
- Receptores sensitivos
- Canales iónicos activados mecánicamente
- Sistema de conducción del corazón
- Sistema vestibular
- Nervio oftálmico (par craneal V1)
- Pared abdominal
- Nervio abducens (VI par craneal)
- Nervios occipitales
- Arteria torácica interna
- Músculo depresor del labio inferior
- Tejido conectivo reticular
- Articulación costocondral
- Músculo palmar largo
- Músculo esplenio de la cabeza
- Músculos de la laringe
- Huesos de la cabeza
- Aterosclerosis
- Taquicardia
- Tienda del cerebelo (tentorio)
- Arteria tibial posterior
- Arteria temporal superficial
- Articulación atlantooccipital
- Músculo semimembranoso
- Ganglios linfáticos axilares
- Arteria carótida común
- Sentidos generales
- Canales de fuga
- Válvulas cardíacas
- Potencial de membrana
- Puente
- Hueso parietal
- Músculos de la espalda
- Sistema respiratorio: Aprende con diagramas y cuestionarios
- Mejora tu aprendizaje de anatomía leyendo con eficacia
- Estilos de aprendizaje: ¿Mito o realidad?
- Ganglios basales
- Mitos y práctica de la lectura rápida
- Periostio
- Papilas gustativas
- Fascia lata
- Platisma
- Ligamentos del útero
- Urotelio
- Zona pelúcida
- Costillas verdaderas
- Músculo subescapular
- Epitelio estratificado
- Vena basílica
- Músculo infraespinoso
- Cartílagos de la laringe
- Vena ácigos
- Tejido conectivo denso
- Nervio tibial
- Núcleo accumbens
- Arteria uterina
- Músculo risorio
- Músculos escalenos
- Glándula lagrimal
- Hueso pisiforme
- Poro nuclear
- Zona reticular
- Células satélite
- Membrana sinovial
- Músculo piramidal
- Cerebelo y tronco encefálico
- Foramen redondo
- Neurona multipolar
- Músculo pectíneo
- Paladar blando
- Músculo recto del abdomen
- Cuerpo amigdalino
- Riñón (histología)
- Conducto deferente
- Articulación de la rodilla
- Arteria subclavia
- Nervio cubital (ulnar)
- Artrología: Tipos de articulaciones
- Corteza prefrontal
- Gametogénesis
- Paratiroides
- Glándulas
- Fascia
- Superficial
- Cilios
- Orofaringe
- Íleon
- Cuerpo lúteo
- Ilion
- Estribo
- Periné
- Meninges, ventrículos y vascularización del encéfalo
- Ligamento calcaneofibular
- Capa papilar de la dermis
- Sustancia gris de la médula espinal
- Tubérculo mayor del húmero
- Corteza orbitofrontal
- Eminencia hipotenar
- Nervio mediano
- Arteria esplénica
- Articulaciones cigapofisarias
- Cómo crear tu propio póster de anatomía
- Seno carotídeo
- Hueso hioides
- Coanas
- Músculo elevador del ano
- Hueso frontal
- Nervio glosofaríngeo (IX par craneal)
- Caja torácica
- Placenta
- Hematopoyesis
- Hueso lagrimal
- Tronco celíaco
- Vena cava superior
- Paladar duro
- Tracto iliotibial
- Retina
- Huesos de la cara (viscerocráneo)
- Cornetes nasales
- Fosa infratemporal
- Ventrículos cerebrales
- Lumen
- Central
- Nucléolo
- Cordón umbilical
- Miocardio
- Órbita y su contenido
- Yeyuno
- Circulación fetal
- Conjuntiva
- Línea alba
- Músculo estriado
- Isquion
- Anillo de Waldeyer
- Hueso coxal
- Miotomas
- Lente (cristalino)
- Distal
- Seno cavernoso
- Vértebras torácicas
- Vascularización del corazón
- Cartílago tiroides
- Glándula submandibular
- Articulación sacroilíaca
- Epitelio cilíndrico simple
- Vena renal
- Músculo tibial anterior
- Ventrículos del corazón
- Articulación esternoclavicular
- Músculo estilohioideo
- Epitelio simple
- Arteria maxilar
- Músculo redondo mayor
- Vía auditiva
- Músculo supinador
- Huesos del metacarpo
- Tercer ventrículo
- Tejido muscular
- Pulmones (Anatomía)
- Médula espinal
- Neutrófilos
- Hueso trapecio
- Surco coronario
- Conducto linfático derecho
- Proceso estiloides del radio
- Corteza motora
- Cabeza del radio
- Epitelio olfatorio
- Nervios, vasos y estructuras linfáticas del abdomen
- Arteria vertebral
- Sistema nervioso parasimpático
- Núcleos del tálamo
- Arterias ilíacas
- Plexo cervical
- Células gliales
- Polígono de Willis: Aprende con dibujos y esquemas sin nombres
- Ciclo cardíaco
- Microglía
- Tipos de neuronas
- Fisiología humana
- Extremidad superior (anatomía)
- Plexo braquial
- Articulación glenohumeral
- Polígono de Willis
- Aorta
- Mediastino
- Capas del corazón
- Hueso temporal
- Nariz y fosas nasales
- Plexo lumbar
- Articulación del codo
- Cuerpo calloso
- Ovarios
- Músculo temporal
- Hueso esfenoides
- Mandíbula
- Nervio hipogloso (XII par craneal)
- Nervio vestibulococlear (VIII par craneal)
- Axis (vértebra C2)
- Hipotálamo
- Arteria braquial (humeral)
- Músculo bíceps braquial
- Términos direccionales y planos anatómicos
- Tórax
- Sistema musculoesquelético
- 12 Pares craneales
- Esternón
- Aprende las partes del cerebro con diagramas y cuestionarios
- Aprende sobre los huesos del cráneo con ejercicios anatómicos gratuitos
- Bulbo raquídeo (médula oblongada)
- El motivo real por el que los estudiantes procrastinan y cómo enfrentarlo
- Meninges del cerebro y la médula espinal
- Sistema límbico
- Neurona
- Estómago
- Hemisferios cerebrales
- Articulación de la muñeca (radiocarpiana)
- Radio y ulna (cúbito)
- Fémur
- Útero
- Pericardio
- Tejido muscular cardíaco
- Hoja de trabajo: Diagramas y cuestionarios sobre los músculos del brazo
- Zeige 279 mehr
- Conducción saltatoria
- Músculo bíceps femoral
- Páncreas (anatomía)
- Resonancia magnética de la rodilla
- Nervio radial
- Escápula (omoplato)
- Hueso occipital
- Lóbulo frontal
- Nervio mandibular (par craneal V3)
- Túnel carpiano
- Amígdalas (tonsilas)
- Senos paranasales
- Capilares
- Glomérulo
- Esclera
- Ganglios nerviosos
- Músculos infrahioideos
- Fosa temporal
- Músculo subclavio
- Histología del sistema urinario
- Pupila
- Cintura y piso pélvicos
- Vascularización e inervación de la cabeza y cuello
- Gínglimo
- Vasa Vasorum
- Epitelio escamoso estratificado queratinizado
- Osteoblasto
- Espina púbica
- Papilas foliadas
- Mesotelio
- Plaquetas (trombocitos)
- Glándulas sebáceas
- Cóccix (coxis)
- Ligamento periodontal
- Foramen estilomastoideo
- Ligamento sacrotuberoso
- Válvula aórtica
- Canal radicular
- Histología del sistema cardiovascular
- Vascularización del encéfalo
- Ligamento redondo del útero
- Endocérvix
- Lóbulo parietal
- Tálamo
- Tipos de fibras musculares: contracción rápida vs contracción lenta
- Epiplones (omentos) mayor y menor
- Glándulas sudoríparas
- Dendritas
- Músculo tirohioideo
- Músculo iliocostal
- Músculo esternohioideo
- Principales arterias, venas y nervios del cuerpo
- Plexo sacro
- Sentidos especiales (los cinco sentidos)
- Corteza cerebral y funciones cognitivas superiores
- División eferente del sistema nervioso
- Nodos de Ranvier
- Venas, ganglios linfáticos y nervios de la pelvis
- Vías del sistema nervioso
- Histología del corazón
- Introducción a los ganglios linfáticos
- Nervio accesorio (XI par craneal)
- Nervio genitofemoral
- Seno sigmoideo
- Músculo pronador redondo
- Vasos sanguíneos: Aprende con diagramas y cuestionarios
- Hueso ganchoso
- Vena esplénica
- Músculo esternotiroideo
- Arteria pudenda interna
- Bolsa omental
- Miositis
- Articulaciones intervertebrales
- Nervio supraescapular
- Músculo iliopsoas
- Articulación lumbosacra
- Arteria circunfleja del corazón
- Músculo psoas mayor
- Arteria lingual
- Músculo elevador del labio superior
- Músculos erectores de la columna
- Corpúsculos de Pacini (lamelares)
- Sinapsis
- Sinapsis eléctricas
- Adenoides
- Tibia
- Ventrículos laterales
- Canales iónicos y gradientes
- Canales iónicos regulados por voltaje
- Bazo
- Regiones de la extremidad superior
- Anatomía Interactiva: Qué es y cómo usarla
- Tecido ósseo
- Manguito rotador
- Recto
- Mielina y mielinización
- Radiografía de tórax: interpretación paso a paso
- Histología del músculo esquelético
- Glándula suprarrenal
- Testículos
- Resonancia magnética cerebral normal
- Músculo buccinador
- Resonancia magnética del hombro
- Músculos del suelo pélvico
- Linfocitos
- Vena cava inferior
- Hueso etmoides
- Glotis
- Sistema linfático
- Regiones del abdomen
- Neurocráneo
- Columna lumbar
- Vértebras cervicales
- Cóclea
- Bursa
- Glándula sublingual
- Nervio frénico
- Músculos suprahioideos
- Nervio femoral
- Músculo digástrico
- Nervio pudendo
- Disco óptico
- Espacios intercostales
- Arteria mesentérica superior
- Músculos extraoculares
- Arteria cerebral media
- Músculo milohioideo
- Vena yugular interna
- Músculo gastrocnemio
- Arteria axilar
- Músculo occipitofrontal
- Matriz ósea
- Plexo pampiniforme
- Vena yugular externa
- Músculos del tronco
- Triángulo femoral
- Músculo transverso del abdomen
- Músculos romboides
- Espina de la escápula
- Miofibrilla
- Red testicular
- Monte del pubis
- Comisura anterior
- Ganglios linfáticos submentonianos
- Arco costal
- Granulaciones aracnoideas
- Plano coronal
- Adenohipófisis
- Sincitiotrofoblasto
- Tejido adiposo pardo
- Globo pálido
- Vena femoral
- Tablas de referencia de anatomía muscular
- Aprender anatomía humana jugando
- Cintura escapular
- Cemento
- Región Lumbar
- Orificio vaginal
- Conducto auditivo interno
- Protuberancia occipital externa
- Músculos de la faringe
- Fosa pterigopalatina
- Diencéfalo
- Histología de la piel
- Músculos de la masticación
- Articulación temporomandibular
- Músculo omohioideo
- Mesencéfalo
- Fosa cubital
- Venas hepáticas
- Núcleo rojo
- Hueso vómer
- Tronco pulmonar
- Citoesqueleto
- Córnea
- Cresta ilíaca
- Nasofaringe
- Articulación trocoide
- Duramadre
- Cuadernos de anatomía para colorear: Cómo usarlos y PDF gratis
- Areola
- Duodeno
- Pleura y cavidades pleurales
- Huesos de la pelvis
- Regiones de la extremidad inferior
- Sistema cardiovascular: Aprende con diagramas y cuestionarios
- 8 pasos para crear tus propias flashcards de anatomía
- ¿Cómo pasar tus exámenes finales de anatomía y fisiología?
- Claustro
- Lóbulo de la ínsula
- Sistema esquelético: Aprende con diagramas y cuestionarios
- Membrana timpánica
- Músculo frontal
- Músculos del muslo
- Nervio trigémino (V par craneal)
- Potencial de acción
- Intestino delgado
- Aprende sobre la anatomía de los músculos con diagramas y cuestionarios
- Cuestionarios y hojas de trabajo gratuitas: Aprende anatomía más rápido
- Extremidad inferior (anatomía)
- Aprende a identificar los 4 tipos de tejidos básicos con nuestros cuestionarios
- Cómo aprender anatomía holísticamente
- Diafragma
- Sistema nervioso autónomo (SNA)
- Nervio olfatorio (I par craneal)
- Cráneo
- Pene
- Cuello (Anatomía)
- Sistemas del cuerpo humano
- Nervio vago (X par craneal)
- Páncreas (histología)
- Músculo cuádriceps femoral
- Músculo esternocleidomastoideo
- Fíbula
- Músculo tríceps braquial
- Glándula pineal
- Músculo pectoral mayor
- Hombro y brazo
- Glándulas salivales
- Sistema endocrino: Aprende con diagramas y cuestionarios
- Tejido conectivo (conjuntivo)
- Periodo refractario
- Corpúsculo de Ruffini
- Fotorreceptores
- Etapas de la deglución
- Terminología médica básica: Aprende con diagramas y cuestionarios
- Músculos del brazo
- Esquemas y cuestionarios sobre los pares craneales
- Músculo sóleo
- Costillas falsas
- ¿Buscas la aplicación de Kenhub?
- Músculo trapecio
- Pronación y supinación
- Fosa ilíaca
- Proximal
- Histología del sistema nervioso
- Primer dedo del pie
- Cápsula articular
- Tracto espinocerebeloso
- Epicóndilo medial del húmero
- Nervio alveolar inferior
- Histología del sistema digestivo
- Histología del sistema endocrino
- Fórnix cerebral
- Seno maxilar
- Tendón
- Suturas del cráneo
- Calcáneo
- Arterias y venas pulmonares
- Vagina
- Sacro
- Lóbulos del cerebro
- Espacio subaracnoideo
- Arteria carótida interna
- Músculos del antebrazo
- Articulación del tobillo
- Articulación coxofemoral
- Tejido óseo
- Hipófisis (glándula pituitaria)
- Laringe
- Contracción muscular excéntrica
- Vena subclavia
- Neuropéptidos
- Partes de una neurona
- Zeige 254 mehr
Validierungsprozess unserer medizinischen Inhalte
Kenhub hilft Medizinstudierende aus der ganzen Welt, erfolgreicher zu lernen. Wir haben uns dazu verpflichtet, hochwertige, zuverlässige und präzise Informationen über den menschlichen Körper zur Verfügung zu stellen. Alle Informationen auf unserer Website basieren auf akademischer Literatur und Forschung werden von Expert:innen geprüft und genießen das Vertrauen von mehr als 6 Millionen Nutzer:innen. Wir halten uns an die höchsten pädagogischen und wissenschaftlichen Standards. Unser Team besteht aus medizinischen Expert:innen, Studierenden, Ärzt:innen oder Promovierende, die sich für Anatomie, Histologie und die medizinische Ausbildung begeistern. Kenhub bietet keine medizinische Beratung an. Erfahre mehr.